FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO -La Tebaida-Quindío-
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE LA TEBAIDA-QUINDIO-COLOMBIA (EN 2025 VERSION 24) (EN 2025 DEL 03 AL 13 DE OCTUBRE, durante la semana de receso escolar) 
En la versión anterior, realiza una importante dinámica, la versión XXIII del Festival Internacional de Teatro, el cual se realizó entre el 4 y el 13 de octubre de 2024. Los agradecimientos son para el público, que evento tras eventos llego en medio de intensos días soleados y de otros atravesados por frías lluvias; a los artistas que creyeron en este Festival y que con sus elencos y agrupaciones viajaron desde sus territorios, para así engalanar toda la programación. La alianza dada entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Salas Concertadas 2024 y en alianza con la Administración Municipal y con el Movimiento Teatral Tebaidarte y el Teatro La Musaraña, conjuntamente se sacó avante este magno evento se desarrolló así:
Países invitados: Brasil, Chile, Argentina, Perú, Cuba y Colombia. 31 Agrupaciones invitadas de 5 países, 15 agrupaciones con lo mejor del Teatro Nacional y 10 delegaciones del Departamento del Quindío.
6 DELEGACIONES INTERNACIONALES:
1) CIA PAYASA EDUFINA (Brasil), 2) ESCENABIERTA (Cuba), 3) ARRIBA LAS HU-MANOS (Argentina-Chile), 4) PALÍNDROMOS (Costa Rica) 5) DANZAS ATIN (Perú), 6) CAFI Compañía Artística de Folklore Internacional (Chile)
15 DELEGACIONES NACIONALES
7) BARRA DEL SILENCIO (Medellín), 8) CASA-TEA (Bogotá D.C), 9) HERMETUS (Santa Bárbara-Antioquia), 10) TICH (Manizales), 11) TEATROVA (Bogotá D.C), 12) GENTEATRO-MAMARRACHOS PARLANCHINES (Cartagena), 13) EL FARO (Manizales), 14) PUNTO DE PARTIDA (Manizales), 15) GUIAR (Supía-Caldas), 16) GATO NEGRO (Palmira-Valle) 17) CORPORACIÓN BARRANQUILLA DE MONICA LINDO (Barranquilla), 18) VALERIA ÁLVAREZ - REINA NACIONAL DEL SAN PEDRO (Espinal-Tolima) 19) BITÁCORAS y 20) AIRE DE TAMBÓ (La Ceja-Antioquia) 21) LA CLOWNMUNIDAD (CALI)
10 DELEGACIONES DEPARTAMENTALES
22) ENTABLADOS (Circasia), 23) CASAPARTE (Armenia), 24) LOCA COMPAÑÍA (Salento), 25) LA MUSARAÑA (La Tebaida), 26) VERSIÒN LIBRE (Calarcá), 27) GRATO TEATRO (Armenia) 28) TEATRO ESCONDIDO (Armenia), 29) ARDECIA (Armenia), 30) UNIÒN FOLKLORE (La Tebaida) y 31) TEBAIDARTE (La Tebaida)
Para 2025, como en versiones anteriores, se busca que la programación tenga eventos espaciales, académicos en los municipios del Quindío, en la zona urbana y rural del Municipio de La Tebaida y que así en el marco de la semana de vacaciones escolares de octubre, las familias de La Tebaida y Visitantes en general tengan una oferta cultural de calidad. A la presente fecha han manifestado asistir al Festival delegaciones de Argentina, Bolivia, Cuba, Brasil, Chile y México. El festival tiene y mueve varios aspectos. 1. Presentaciones locales, nacionales e internacionales, 2. Talleres de formación artística y cultural con los invitados al festival, 3. Circulación de los invitados nacionales e internacionales a otros municipios del Quindío y de la región cafetera. La agenda del festival programa en barrios, sectores populares, barrios periféricos, zona rural resguardo indígena, hogar del anciano, en DAVIDA (ENTIDAD QUE ATIENDE POBLACION CON DISCAPACIDAD), en plazas, parques y escenarios públicos de municipio. En 2024 llegaron agrupaciones con becas de circulación de las secretarias de cultura de Alcaldía de Bogotá, Alcaldía de Medellín, Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Cartagena y con los Ministerios de Cultura de Cuba, Chile, Argentina y Alcaldía de Sao-Pablo Brasil. Esto permitió una gran programación, altísima calidad en las puestas en escena y una activación económica de los diferentes sectores de la sociedad (transporte, hotelería, servicios de alimentación turísticos, comercio, artesanías, etc).
.jpeg)